Tienes dudas y no sabes que ver en Bilbao en solo 1 día, síguenos. Estas ante una de las ciudades que con el paso de los años más ha mejorado. Ya no queda nada de su pasado industrial.
Bilbao te sorprenderá. Con el museo Guggenheim de bandera, se ha convertido en una ciudad de diseño, modernidad y cultura.
Una buena forma de empezar a conocer el «nuevo» Bilbao es visitando el Museo Guggenheim.
Una de las razones de la transformación de la ciudad fue la construcción en 1997 de este museo. Modificó la silueta de Bilbao e inició su cambio de diseño. Frank Gehry quiso colocar su obra al borde la ria, simulando un barco atracado en el puerto. Sus 24.000 metros cuadrados recubiertos de placas de titanio no dejan indiferente a nadie. A mí me encanta…
Entre todo lo que hay que ver en Bilbao, el museo Guggenheim es el rey. Pero no es el único, hay que darle una oportunidad al cercano museo de Bellas Artes. Se encuentra a unos pasos de nuestro amigo Puppy.
Se trata de uno de los museos más importantes de España. Abrió puertas en 1914 y su colección dispone de más de 10.000 objetos.
No tiene la fama que tiene el museo Guggenheim, pero suelen traer exposiciones temporales muy interesantes.
Nuestro siguiente destino es la Alhondiga. Ubicado en el antiguo ensanche de Bilbao encontramos el nuevo centro cultural Azkuna. El centenario almacén de vino se ha convertido en un moderno centro que atrae a muchos turistas.
Fijaos en los 43 pilares de los edificios, cada cual distinta a la de al lado. Simbolizan las distintas culturas y arquitecturas que hay, aunque aparentemente no hay ningún orden para verlas.
En el centro podéis subir a la azotea y descansar en la terraza de Yandiola. Pedios un buen cocktail y relajaos con la música Chill-Out que sonara en los altavoces. Y si os entra hambre, podéis pedir mesa en el restaurante Yandiola.
Horario: de 13:00h a 16:00h – de 20:30h a 23:00h.
Antes de seguir nuestro recorrido sobre que ver en Bilbao, vamos a parar en busca de saciar nuestro apetito. No tiene la fama de la calidad de comer en San Sebastián, pero aquí también se come fenomenal.
Volvemos a nuestra ruta turística sobre que ver en Bilbao en 1 día. Antes de cruzar el puente que nos llevara al casco viejo, iremos viendo el teatro de los Campos Elíseos y los jardines de Albia.
El teatro es una de las más importantes de la capital vizcaína. Construido en 1902, se ha transformado para ser técnicamente la más avanzada hoy en día. No os perdáis la oportunidad de ver alguna función de éxito.
Caminando por la Alameda de Urquijo llegaremos a los jardines de Albia. Una buena zona para cenar o probar algunos pintxos. Hay decenas de bares y restaurantes donde encontraremos un gran ambiente. La mejor hora es al atardecer. Y de ahí, bajando por Colon de Larreategi o por la calle de Navarra, llegaremos al puente.


Según cruzamos el puente, bajamos las escaleras para posicionarnos ante el teatro Arriaga, edificio del neobarroco. Fue construido en 1890, que tras pasar por algún incendio y alguna inundación, sigue en pie como principal sala de teatro, representaciones musicales o espectáculos de danza.
Por un lado accederemos al casco viejo por la calle Bidebarrieta que nos llevara directos a la catedral de Santiago.
El patrón de Bilbao (desde 1643) es el apóstol Santiago, y a él está consagrada la catedral. Fue construida a principios del siglo XVI. Es del estilo gótico aunque la fachada la reconstruyeron más tarde en estilo neogótico.
No vayáis pensando que al ser una catedral sea una iglesia enorme, ya que destaca por su pequeño tamaño.
A mí me llamo la atención su interior, la capilla con sus vidrieras es muy llamativo por sus colores tan vivos.
Es patrimonio de la humanidad dentro de los caminos de Santiago por la Unesco.
Dejamos a un lado la catedral y nos dirigimos por la calle de Tendería hasta la ría, donde a la derecha encontraremos el Mercado de la Ribera y a la izquierda la Iglesia de San Antón.
El edificio del mercado es y fue la principal referencia comercial de Bilbao desde el siglo XIV. El edificio como tal se construyó mucho más tarde en 1929 con el arquitecto Pedro Ispizua al mando, y ha sido reformado hace bien poquito dejándolo precioso.
Con sus mas de 180 comercios ubicados en 3 plantas está considerado como el mayor mercado de abastos de toda Europa por el libro Guiness de los récords. Y no es el único récord que ostenta la ciudad.
De Lunes a Jueves: de 8:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00
Viernes y vísperas de fiesta: de 8:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30
Sábados: de 8:30 a 14:30

Justo al lado podremos acceder a la Iglesia de San Antón, una de las más conocidas del botxo. Como curiosidad, su relieve junto al puente aparece en el escudo de la ciudad.
Fue construido en 1548, con mezcla de estilos, ya que el campanario es de estilo barroco, la iglesia gótico y su portada renacentista.
Después de la visita a la zona de la ribera, volvemos sobre nuestro pasos por la calle de la Tendería. Si seguimos todo recto haremos entrada a la plaza nueva.
Uno de los edificios más importantes de la plaza es la Euskaltzaindia, Real Academia de la lengua vasca.
Ya damos por finalizado todo lo que hay que ver en Bilbao teniendo un solo día para visitarlo. A estas horas del día y con la vista perdida en todas las barras de pintxos de la plaza nueva, nos merecemos una buena cena. Vamos de pintxo-pote:
Una guía de lo más completa!!!
Muchas gracias.