Una de las maravillas de la visita a Galicia que nos trajimos a casa fue la ruta por la costa da morte.
Un circuito espectacular por los pueblos marineros, increíbles acantilados y los faros más bonitos de España.
Comenzamos por el coqueto pueblo de Malpica y terminaremos en el fin del mundo, Finisterre.
Empezamos por el pueblo de Malpica, preciosa villa marinera donde disfrutaremos paseando por su playa y las terrazas del paseo marítimo.
En este pueblo destaca la iglesia románica de Santiago de Mens, del siglo XII. Y la fortaleza del siglo XV, las torres de Mens.
Yo recomiendo subir hasta la ermita de San Adrián para disfrutar de las vistas de las Islas Sisargas, donde podremos ver varias aves marinas en su entorno natural.
Nuestro siguiente destino sería Laxe, un pequeño pueblo con encanto. Su urbana playa de 2 kilómetros nos da la bienvenida.
La playa es de arena fina, y blanca, además de tener poca afluencia y ser muy tranquila para el baño. Con sus dunas, es una de las playas más bonitas de la Costa da Morte.
Frente a la playa podemos visitar la iglesia de S. María de Atalaia del siglo XV. Desde ahí podremos ver una panorámica de la playa.
A continuación, nos dirigimos a Camariñas, famoso municipio marinero por sus encajes de bolillos.
Tiene el puerto pesquero más importante de la zona, tanto por la sardina como por el pulpo.
Y si eres de tumbarte en las playas, vete a cualquiera de estas, todas impresionantes, tranquilas y solitarias.
Por lo tanto, va a ser un buen momento para detenernos a comer.
Una de las visitas que más me gustaron de Camariñas fueron sus vistas desde los miradores que hay.
Puedes subir al mirador de O TRECE o al de A PEDROSA, desde ambas ubicaciones obtendrás unas panorámicas increíbles con toda la costa de fondo.
RESTAURANTES
Seguidamente, tras una buena sobremesa, nos dirigimos hacia la población de Muxia.
Santuario de la Virgen de la Barca
Este santuario representa parte del misticismo del camino de Santiago, para aquellos que continúan hasta Finisterre.
La leyenda dice que la Virgen llego en barca para dar ánimos al apóstol Santiago.
¡Y no os olvidéis de la piedras mágicas y curativas del entorno!
Finalizando nuestra ruta por la Costa da Morte, llegaremos al atardecer a Finisterre, ¡el fin del mundo!
Una vez cruzamos el pueblo de Finisterre, subimos hacia el faro, pudiendo aparcar cerca por el camino. En verano es mejor ir más temprano que tarde porque se acumulan muchos coches que quieres disfrutar de un atardecer mágico.
Después de disfrutar de un atardecer mágico, es hora de pasear por el bonito pueblo de Finisterre y cenar en uno de los muchos restaurantes de la plaza.
RESTAURANTES
ALOJAMIENTO
Esta ruta por la costa da morte y sus preciosos faros nos sorprendió gratamente. No llevábamos ninguna expectativa, y nos quedamos encantados.
Queda muy cerca de A Coruña, donde podéis hacer base para visitar toda la región.