Inicio Blog Página 2

Ruta por la Costa da Morte

1

Una de las maravillas de la visita a Galicia que nos trajimos a casa fue la ruta por la costa da morte.

Un circuito espectacular por los pueblos marineros, increíbles acantilados y los faros más bonitos de España.

Comenzamos por el coqueto pueblo de Malpica y terminaremos en el fin del mundo, Finisterre.

Empezamos por el pueblo de Malpica, preciosa villa marinera donde disfrutaremos paseando por su playa y las terrazas del paseo marítimo.

En este pueblo destaca la iglesia románica de Santiago de Mens, del siglo XII. Y la fortaleza del siglo XV, las torres de Mens.

Yo recomiendo subir hasta la ermita de San Adrián para disfrutar de las vistas de las Islas Sisargas, donde podremos ver varias aves marinas en su entorno natural.

Web de Malpica de Bergantiños

FARO de PUNTA NARIGA

Cerquita del pueblo accedemos al precioso entorno del faro de Punta Nariga. Me pareció muy muy bonito, el faro está frente a la obra de César Portela que simula la proa de un barco.

Con sus 50 metros de altura y construido en 1995, será uno de los faros más modernos de Galicia.

Os recomiendo visitarlo, es un imprescindible en la ruta de la Costa da Morte.

Playa de Malpica

FARO RONCUDO

Fue levantado en 1920, con sus 11 metros de altura. Su entorno está lleno de rocas donde crece uno de los mejores percebes de Galicia.

Al lado del faro se pueden ver un par de cruces que dan cuenta de lo peligroso de tal duro oficio.

El paisaje agreste de la zona del faro le da un toque, ideal para sentarse a sacar fotos del faro.

Faro Roncudo

FARO de LAXE

El coche nos lleva hasta el mismo faro. Blanco y con 11 metros de altura nos espera para mostrarnos la costa de Laxe.

Cerca del faro nos encontramos la playa de los cristales.

Esta curiosa playa no se debe a un fenómeno extraño de la naturaleza. La naturaleza devuelve lo que antes fue un basurero. En esta playa de colores no está permitido llevarse ningún cristal de recuerdo.

Nuestro siguiente destino sería Laxe, un pequeño pueblo con encanto. Su urbana playa de 2 kilómetros nos da la bienvenida.

La playa es de arena fina, y blanca, además de tener poca afluencia y ser muy tranquila para el baño. Con sus dunas, es una de las playas más bonitas de la Costa da Morte.

Frente a la playa podemos visitar la iglesia de S. María de Atalaia del siglo XV. Desde ahí podremos ver una panorámica de la playa.

Laxe

A continuación, nos dirigimos a Camariñas, famoso municipio marinero por sus encajes de bolillos.

Tiene el puerto pesquero más importante de la zona, tanto por la sardina como por el pulpo.

Y si eres de tumbarte en las playas, vete a cualquiera de estas, todas impresionantes, tranquilas y solitarias.

Por lo tanto, va a ser un buen momento para detenernos a comer.

Una de las visitas que más me gustaron de Camariñas fueron sus vistas desde los miradores que hay.

Puedes subir al mirador de O TRECE o al de A PEDROSA, desde ambas ubicaciones obtendrás unas panorámicas increíbles con toda la costa de fondo.

Cabo VilanFARO de CABO VILÁN

Lo que uno no puede perderse estando de visita por la Costa da Morte, cerca de Camariñas.

El faro del Cabo Vilán es impresionante, se trata del primer faro electrificado del país, allá por 1896.

Tiene posibilidad de visitar sus salas de exposiciones.

RESTAURANTES

VILLA de ORO

Estando en una zona de buen pescado y marisco, lo ideal es aprovecharlo y disfrutar de una comida con zamburiñas, almejas o pulpo a la plancha. Los postres son caseros.

RESERVAR

A MARINA de CAMARIÑAS

En pleno paseo marítimo, restaurante donde te atienden estupendamente. No te arrepentirás si pides una tabla de marisco, raciones abundantes y buen precio.

RESERVAR

TABERNA do BICO

Otra buena opción para degustar marisco del bueno. Las zamburiñas, navajas o el pulpo de la zona buenísimos, buena mano en la cocina.

RESERVAR

Seguidamente, tras una buena sobremesa, nos dirigimos hacia la población de Muxia.

Santuario de la Virgen de la Barca

Este santuario representa parte del misticismo del camino de Santiago, para aquellos que continúan hasta Finisterre.

La leyenda dice que la Virgen llego en barca para dar ánimos al apóstol Santiago.

¡Y no os olvidéis de la piedras mágicas y curativas del entorno!

FARO de MUXIA

Ubicado justo al lado del Santuario, destaca por su entorno y sus vistas de la ría.

Desde el siglo pasado controla la entrada a la ría de Camariñas. Funciona desde 1928, con sus 11 metros de hormigón.

Es una zona preciosa e ideal para no perderte un bonito atardecer.

Finalizando nuestra ruta por la Costa da Morte, llegaremos al atardecer a Finisterre, ¡el fin del mundo!

Una vez cruzamos el pueblo de Finisterre, subimos hacia el faro, pudiendo aparcar cerca por el camino. En verano es mejor ir más temprano que tarde porque se acumulan muchos coches que quieres disfrutar de un atardecer mágico.

Vistas de Finisterre

FARO de FINISTERRE

A 140 metros sobre el mar nos encontramos con el emblemático faro de Finisterre o Fisterra, construido en 1853.

Al ser el faro más occidental de Europa, se le ha conocido como «Finis Terrae», el fin del mundo.

Se puede llegar en coche, hay bastante sitio para aparcar, pero al atardecer todos quieren llegar en coche hasta el faro. Id con tiempo…

Finisterre

Después de disfrutar de un atardecer mágico, es hora de pasear por el bonito pueblo de Finisterre y cenar en uno de los muchos restaurantes de la plaza.

Si no disponéis de coche o queréis contar con un guía, aquí podéis reservar una excursión para todo el día.

RESTAURANTES

ANDURIÑA

Para aquel que busca una cocina exquisita, este local ofrece un menú degustación top. De lo mejor de la zona, con pescado fresco y elaboración de 10.

RESERVAR

O PIRATA

Pequeño y sencillo local donde lo verdaderamente importante es la comida que ofrecen. Aquí tienen marisco y pescado de primera, ¡y buen precio!

RESERVAR

ETEL AND PAN

A quien guste de una buena hamburguesa, también tiene esa opción en Etel&Pan. Muy recomendable y ojo, se llena pronto.

RESERVAR

ALOJAMIENTO

Hotel COSTA da MORTE

Pequeño hotel situado en Finisterre, con habitaciones espaciosas y modernas. Ofrece un buen desayuno, parking y terraza

RESERVAR

Hotel BELA FISTERRA

Hotel nuevo y moderno, se encuentra perfectamente ubicado y aceptan mascotas. Cada habitación está dedicado a un escritor. Ofrecen un desayuno completo, servicio de parking y terraza.

RESERVAR

Hotel PRADO da VIÑA

Rustico hotel ubicado en un entorno natural. Dispone de piscina al aire libre, habitaciones con vistas al Atlántico y duchas de hidromasaje.

RESERVAR

Hotel IBIS STYLES A CORUÑA

Hotel bien situado y recién reformado. Ideal para quienes buscan calidad a buen precio.

RESERVAR

Esta ruta por la costa da morte y sus preciosos faros nos sorprendió gratamente. No llevábamos ninguna expectativa, y nos quedamos encantados.

Queda muy cerca de A Coruña, donde podéis hacer base para visitar toda la región.